La Carrera Nocturna y de Disfraces es una prueba Popular, donde los corredores podrán participar disfrazados, existiendo premios especiales para ellos. Ayuntamiento de Granada organiza la Carrera Nocturna y de Disfraces 2024, en la que puede tomar parte cualquier persona que lo desee, siempre que cumpla los requisitos exigidos el día de la prueba. En esta oportunidad se saldrá desde la calle Poeta Manuel de Góngora, ya que sus dimensiones permiten unificar las salidas. La edición de 2024 ya fue un "éxito" de participación al consumir sus entonces 5.500 inscripciones dos meses antes de su disputa.

Si ya has participado en anteriores ocasiones ¡sabes de lo que hablamos! Tienes una cita el próximo domingo día 17 de noviembre, una mañana cargada de deporte, diversión y muchas sorpresas, pero sobre todo, cargada de mucha solidaridad. Súmate corriendo al mayor movimiento humanitario, independiente y voluntario del mundo y llena Granada de cruces rojas dejando una estela de ayuda y solidaridad. Cuando la prueba se esté desarrollando en el Albaicín, afectará a las líneas C31, C32 y C34, así como la C30, C32 y C35 cuando discurra por el Realejo. Excepcionalmente se abrirá la cancela de la Abadía para vecinos del Albaicín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue.

  • No faltaron una vez más tras la línea, ubicada en la explanada del Palacio de Congresos.
  • En esta oportunidad se saldrá desde la calle Poeta Manuel de Góngora, ya que sus dimensiones permiten unificar las salidas.
  • Para las personas residentes en Albayzín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba, se abrirá la cancela de la Abadía para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue.
  • La zona de salida, en Poeta Manuel de Góngora, quedará cortada al tráfico totalmente desde las 15.00 horas, teniendo que quedar libre de vehículos por completo.
  • Organizar eventos deportivos que conlleven la participación popular de personal visitante de la ciudad.
  • Según informa el diario Marca, el Ayuntamiento de Granada ha anunciado que organizará en septiembre el maratón más rápido del mundo, ya que discurrirá  en continua bajada desde Sierra Nevada hasta la capital con el objetivo de que el ganador invierta menos de dos horas y pueda obtener el Récord Guinness Mundial.
  • Súmate corriendo al mayor movimiento humanitario, independiente y voluntario del mundo y llena Granada de cruces rojas dejando una estela de ayuda y solidaridad.

La previsión de la Policía Local de Granada es que a las 18.50 horas se proceda a despejar todo el circuito permitiendo solo el cruce de vehículos, cortando a las 19.00 horas el tramo inicial hasta la Avenida de Cervantes. Organizar eventos deportivos que conlleven la participación popular de personal visitante de la ciudad. Para las personas residentes en Albayzín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba, se abrirá la cancela de la Abadía para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. A partir de la salida y con el desarrollo de la prueba, los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local. Se permite la participación de eBike en los términos y condiciones que marca la Normativa FAC 2025.

En este barrio se emulará por momentos el recorrido de la Padre Marcelino. La Media Maratón Ciudad de Granada de este sábado estrenará por su cuadragesimoprimera edición un nuevo recorrido que viene a recuperar en buena medida el anterior al del paso por la Alhambra y el Generalife de la del año pasado. La modificación anunciada hace dos semanas cortó finalmente el acceso al conjunto monumental por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural» siguió a otros cambios más ligeros, como el de la salida, que pasará del Paseo del Violón a la calle Poeta Manuel de Góngora (19.30 horas). No faltaron una vez más tras la línea, ubicada en la explanada del Palacio de Congresos. Hasta allí llegaron los corredores desde la calle Poeta Manuel de Góngora, con un paso por la Alhambra que dibujó estampas únicas y asentó la carrera como el mayor reclamo dentro de la programación del área de Deportes del Ayuntamiento de Granada.

La Media Maratón de Granada modifica su recorrido en la Alhambra por motivos de conservación

A las 14.00 horas se desplazarán con grúa los vehículos estacionados. De Puerta Real se seguirá directamente por la Acera del Darro, ahorrando el paso por Ganivet, las plazas Mariana Pineda y Campillo y la Carrera de la Virgen así como por los paseos del Salón y de la Bomba o Puente Verde ya recorridos. También se evitan otros puntos posteriores como la plaza Duque San Pedro de Galatino o el Paseo de los Basilios antes de volver al Paseo del Violón hacia la meta en la explanada del Palacio de Congresos. El tradicional ascenso por Severo Ochoa precederá la Carretera de Murcia para coronar el Albaicín en el Mirador de San Nicolás.

La carrera, llamada el World’s Fastest Marathon por la organización, tendrá un desnivel de casi 2.000 metros -1,938 metros-. Si eres operador o cliente de Mercagranada podrás correr en esta prueba deportiva, conocida como «Ruta Lorca»,  con un dorsal que te patrocinaremos. Para ello, debes solicitarlo en la Oficina de Atención al cliente antes del viernes día 27.

A estos costes habrá que añadirle los 5€ de la “licencia de día”, de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), del que estarán exentos todos participantes que posean la licencia federativa Andaluza o nacional o el carnet del corredor Plus, que abonará el interesado, vía on-line. La participación sin inscripción está completamente prohibida por medidas de seguridad y se expulsará a toda persona que se encuentre en el circuito sin dorsal. Tendrá, como Salida y Meta el Paseo del Violón (junto Palacio de Congresos) y se correrá por las calles principales del centro de Granada. La carrera, que se celebrará el 26 de abril, mantiene su paso por los puntos más emblemáticos del Albayzín, como el Arco de las Pesas, el Mirador de San Nicolás y el Paseo de los Tristes. Además, sigue la subida a la Alhambra por la Cuesta Gomérez y el paso por el conjunto monumental de mmgranada la Alhambra y el Generalife. La Media Maratón Ciudad de Granada ha agotado sus 6.000 inscripciones en 30 horas y 20 minutos, lo que da una idea del "prestigio" que esta prueba tiene ya en el calendario internacional.

Gilauto crece en Granada con las marcas Audi, Skoda y Vehículos Comerciales Volkswagen

Del mismo modo, durante la celebración de la prueba varias líneas metropolitanas se verán afectadas y modificadas en sus servicios desde las 19.15 hasta las 22.00 horas. La prueba tendrá la salida de 1/4 de Maratón en la Avenida de Pulianas, el Cercado de Miraflores, en cuyo punto se cortará el tráfico sobre las 18.30 horas en el tramo entre Cardenal Parrado y Plaza San Isidro. La prueba partirá a las 19.30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, un punto diferente respecto a la edición del año pasado, y tendrá llegada en el Palacio de Congresos de Granada. Al contrario de lo que se había anunciado, la prueba no pasará finalmente por dentro de la Alhambra para conservar el patrimonio.

En esta oportunidad, en poco más de 30 horas han "volado" las inscripciones para la Media Maratón, lo que da una idea de la proyección de la carrera. "Si hace un año decíamos que queríamos acercarnos a pruebas tan singulares como las que se celebran en la Muralla China, París o Roma, creo que en estos momentos podemos decir que ya formamos parte del selecto grupo de las mejores pruebas ’boutique’ que hay en el mundo. Ahora el reto es estar a la altura de la expectación para consolidar a nuestra Media como la carrera más bonita del mundo", ha trasladado. Las líneas 4, 8, 11 y S2 se desvían por Avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado en el inicio de la prueba. Se desvía por Camino de Ronda cuando se corte la calle Reyes Católicos, afectando a las líneas 4, 8, 11, 21 y 33. De este modo, el recorrido de la Media Maratón de Granada será por las calles Poeta Manuel de Góngora – Paseo del Violón – Acera del Darro – Paseo del Salón – Paseo de la Bomba – Calle Puente Verde – Paseo de los Basilios – Callejón del Pretorio – Avda. ¡Arranca la 10ª edición de la #CarreraCruzRoja, el encuentro deportivo más solidario de Granada!

Ayer la noticia de que Granada pretende organizar un maratón desde Sierra Nevada hasta la ciudad para tratar de convertirse en el más rápido del mundo nos sorprendía, pero este tipo de carreras no son una novedad en el mundo del atletismo. En Auckland, Nueva Zelanda, se celebra desde 1972 la Queen Street Golden Mile, una milla cuesta abajo en la que se han podido ver tremendas carreras a velocidades de infarto. Todos los kilómetros serán en descenso menos uno, con un promedio de 4,6%.

"Necesitamos el desdoble de la GR3304 y hacer una circunvalación en Cúllar Vega para acabar con los colapsos"

La ciudad vivió una tarde magnífica de deporte que coronó la prueba más bonita del mundo, con 6.000 participantes que recorrieron las calles de la capital hasta adentrarse en la Alhambra. De todos ellos, el más rápido fue Youness Belyamna, que repitió pole tras ganar también la carrera del año pasado. Granada alberga este sábado la 41 edición de la Media Maratón de Granada, una prueba que recorrerá gran parte de la ciudad y que supondrá cortes de tráfico y desvíos de autobuses, en un trazado de 21 kilómetros con salida en Poeta Manuel de Góngora y la meta junto al Palacio de Congresos. En esta edición, volveremos a recorrer nuestra provincia a través de 17 pruebas urbanas, 3 medias maratones, 1 de distancia media y 13 de 10 kilómetros, sintiendo el calor de las localidades que recorreremos nuestras y la emoción de cada carrera.